EL RIESGO DE LA LONGEVIDAD

Que la gente viva más de lo esperado representa un riesgo. Reconocer y mitigar el riesgo de longevidad es un proceso que debe ponerse en marcha ahora. Las medidas tardarán años en dar frutos y será más difícil abordar debidamente esta cuestión si se posterga la acción colectiva Anuncio que da cumplimiento a un chiste aparecido en la prensa de 2008 en el que sobre el dibujo de un triste anciano con bastón, podía leerse: “Viviréis más años, nos dijeron. Parecía una promesa pero era una amenaza
¿Qué van a hacer estas personas con su tiempo?. ¿Qué va a hacer la sociedad con ellas?. Se trata de individuos, buena parte de los cuales desearían permanecer activos, aunque muchas veces no sepan cómo; con un acervo de conocimientos, habilidades y experiencia que la sociedad no debería menospreciar; y que, en estos momentos, están llegando a la edad de jubilación sin manual de instrucciones para su uso.
Llegamos a la jubilación sin manual de instrucciones, pero en una gran mayoría de personas con el ansia de seguir aprendiendo sin limite ( Universidad de la Experiencia, cursos en los Centros Cívicos de Ayuntamientos, inclusive hay quien se atreve a hacer alguna carrera matriculandose en la Universidad como mayores de 25 años. Es el afan de superación y no dejarse acoquinar por la edad. Y el que no tiene inquietudes intelectuales, pues ejerciendo la labor de voluntariado, o ambas cosas a la vez. Creo que somos un gran activo, que no se puede dejar perder.
ResponderEliminar